No dejes de plantar en primavera
El Air-Pot™ es un nuevo sistema de contenedor que posibilita la plantación de árboles en cualquier época del año, y que efectúa un repicado radicular mediante el oxígeno del aire (air pruning), desarrollando un denso sistema de raíces fibrosas orientadas hacia afuera, lo que maximiza la supervivencia del árbol tras el trasplante.
¿Qué es Belloch Forestal y cuál es su misión?
En 2004 pusimos en marcha nuestros viveros forestales en Parc de Belloch, una magnífica finca con historia milenaria situada en una zona que ha sido llamada “la Pistoia catalana” por emular a la célebre comarca de la Toscana en la mucha producción viverística. Sigue leyendo…
Métodos de cultivo
Invertimos en innovación y desarrollo de nuevos métodos de cultivo y variedades protegidas para mejorar la oferta y abrir nuevas posibilidades para el paisajismo urbano, más sensatas, más hermosas y eficientes. Sigue leyendo…
Tarifa 2016
El arbolado urbano exige una cuidadosa valoración, planificación y gestión, y por ello en Belloch Forestal ofrecemos a nuestros clientes un servicio de asesoramiento técnico integral para orientar sobre las especies más adecuadas para cada proyecto. Sigue leyendo…
El huerto urbano Leopoldo
Cultivar un huerto en casa proporciona muchas satisfacciones. Podrás comer hortalizas recién cogidas, sazonar tus platos preferidos con hierbas frescas y naturales, y llenar tu cocina de sabor y color. ¡Las mejores ensaladas las tienes en tu balcón! Sigue leyendo…
Jornada “Més i millors arbres per a Barcelona”
El pasado 7 de julio participamos como invitados en la Jornada “Més i millors arbres per a Barcelona” una sesión donde se presentó a diversos agentes el Plan Director de Arbolado 2016-2036, dentro del ciclo Estrategias de Ecología urbana, organizado por el Área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona. Sigue leyendo…
El Canon de Belloch: Criterios y parámetros
El Canon ha precisado del desarrollo de una metodología propia de valoración, sustentada en parámetros objetivos que han sido agrupados en criterios transversales de orden superior. A su vez, tanto parámetros como criterios han sido debidamente ponderados a fin de evaluar de manera integrada las diferentes especies y facilitar su análisis comparado. Sigue leyendo…
El Canon de Belloch: Alcance y premisas
El Canon de Belloch constituye un enfoque singular no por su temática, la arboricultura urbana, sino por la manera de tratarla. Las premisas bajo las que se ha elaborado explican su particularidad: no es un catálogo de morfologías, ornamentos o cromatismos sino un repertorio de adaptaciones y funcionalidades urbanas. Sigue leyendo…
¿Qué es el Canon de Belloch?
El Canon de Belloch surge como respuesta a una pregunta no siempre bien formulada ¿Qué especies de arbolado de alineación son más adecuadas para el entorno urbano? Con demasiada frecuencia esta cuestión se responde atendiendo a argumentos meramente estéticos, consuetudinarios o de oportunidad y no a un verdadero análisis de parámetros objetivos que integren criterios de funcionalidad urbana. Sigue leyendo…
¿Para qué sirve un árbol… en la ciudad?
Nadie duda de que la presencia de árboles en nuestras calles contribuye a mejorar la calidad del espacio público y resulta gratificante a la vista. Pero ¿es eso todo? La respuesta es rotundamente no: existe un extraordinario repertorio de servicios y prestaciones de las que nos beneficiamos oculto en sus raíces, troncos, ramas y hojas. Sigue leyendo…
La funcionalidad urbana del arbolado
En las últimas décadas se ha avanzado mucho en el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías urbanas vinculadas al concepto de ciudad inteligente (“smart city”). Sin embargo, por paradójico que resulte, se ha progresado muy poco en el conocimiento profundo de la interacción de las diferentes especies de arbolado viario con el entorno urbano y en cómo contribuyen a potenciar la calidad ambiental del mismo. Sigue leyendo…